Todos los artículos

Tareas recurrentes

Tabla 105. Disponibilidad

Free

Professional

Business

Enterprise


Descripción general

Todos los usuarios de todos los tipos de cuentas, salvo los colaboradores, pueden convertir las tareas en recurrentes.

Cuando conviertes una tarea en recurrente, Wrike crea automáticamente duplicados de esa tarea en función de tu configuración. Puedes definir lo siguiente:

  • La frecuencia con la que se debe crear una tarea.

  • La fecha en la que debe finalizar la recurrencia o el número de tareas que deben crearse en la secuencia.

  • El número de tareas que deben existir simultáneamente.

Las tareas recurrentes se marcan con un icono de flecha circular en la vista de lista.

Cómo funcionan las tareas recurrentes

La tarea original es la primera tarea de la secuencia. Las tareas recurrentes tienen el mismo estado que la tarea original, y sus nombres se basan en el nombre de la primera tarea. La fecha de inicio de la tarea recurrente se añade a su nombre.

Al elegir crear tareas por adelantado, especificas cuántas tareas deseas tener en el espacio de trabajo a la vez hasta que finalice la recurrencia. Si decides no crear ninguna tarea por adelantado, Wrike creará tareas recurrentes una por una.

Cada tarea siguiente de la secuencia de recurrencia se crea automáticamente, justo antes de su fecha de inicio.

Nota

Si no se modifican 15 tareas consecutivas en la secuencia (es decir, no se cambia la descripción, no se añaden comentarios, etc.), la recurrencia se detiene y no se crea ninguna tarea nueva a menos que se reanude la recurrencia manualmente.

Preguntas frecuentes

¿Puedo convertir las subtareas en recurrentes junto con la tarea principal?

Cuando conviertes una tarea en recurrente, sus subtareas no se incluyen en la recurrencia.

¿Qué ocurre con la recurrencia si se elimina a su autor de la cuenta?

Si se elimina de la cuenta al usuario que creó una secuencia de recurrencia o su rol se degrada a colaborador, la recurrencia se detiene (no se crean nuevas tareas en la secuencia).

Arriba