Todos los artículos

Informes de gráficos de columnas

Tabla 41. Disponibilidad

Free

Professional

Business

Enterprise


Descripción general

En los gráficos de columnas de los informes de Wrike se muestra el número de tareas o proyectos que cumplen los criterios seleccionados en el generador de informes.

Cada gráfico de columnas tiene dos agrupaciones para dividir los datos en columnas (primera agrupación) y, después, para dividir esas columnas en segmentos (segunda agrupación).

Prácticas recomendadas

Los gráficos de columnas resultan útiles cuando necesitas:

  • Ver un recuento del número de tareas o proyectos que cumplen criterios específicos, con esos datos presentados en una vista sencilla.

  • Comparar de un vistazo el número de tareas o proyectos incluidos en un grupo concreto.

Utiliza los gráficos de columnas para:

  • Realizar un seguimiento del progreso del proyecto según su propietario, para ver cuántos proyectos tiene asignados cada propietario y en qué estado se encuentran.

  • Realizar un seguimiento del progreso de la tarea según el asignado, Así te mantendrás informado del volumen de trabajo que tiene cada asignado y en qué estado se encuentran sus tareas.

Columnas no definidas

Cuando hablamos de datos no definidos, nos referimos a aquellos atributos de tarea o proyecto en los que no se han introducido datos. Por ejemplo, una tarea sin una fecha de inicio establecida tendría datos de fecha de inicio no definidos.

Si creas un gráfico de columnas, añade una agrupación. Hay tareas o proyectos que se ajustan a los criterios del informe pero presentan datos no definidos para la agrupación seleccionada y, entonces, se añade una columna o un segmento al gráfico a fin de recopilar esas tareas.

Por ejemplo, si el informe de un proyecto está agrupado según un campo personalizado y el proyecto no contiene datos para dicho campo personalizado, entonces aparece en el segmento o la columna No definido. También hay una columna Ninguno que se usa cuando hay tareas sin asignados o proyectos sin propietarios.

Personalizar un informe de gráfico de columnas

Invertir el eje de un gráfico

Si necesitas más espacio para ver tus columnas, puedes invertir el eje del gráfico para verlo en horizontal en vez de en vertical. Para ello:

  1. Haz clic en el icono de menú de tres puntos en la esquina superior derecha del gráfico.

  2. Selecciona Invertir eje.

Ver segmentos como columnas

En caso necesario, es posible convertir los segmentos en columnas para mostrarlos de forma alineada y facilitar así su comparación. Para ello:

  1. Haz clic en el icono de menú de tres puntos en la esquina superior derecha del gráfico.

  2. Selecciona Vista simultánea.

Ocultar segmentos de la vista

Puedes ocultar segmentos para simplificar el gráfico y ver únicamente ciertos segmentos concretos a la vez.

Para ello, en la leyenda del gráfico que se encuentran en la parte superior izquierda del gráfico de columnas, haz clic en el nombre de un segmento para ocultar o ver dicho segmento en el gráfico.

Arriba